Receta fácil: Cómo hacer chiles rellenos de carne molida y queso

Los chiles rellenos de carne molida y queso son un platillo clásico de la cocina mexicana que combina sabores intensos y texturas deliciosas. Esta receta fácil te guiará paso a paso para que puedas disfrutar de este exquisito platillo en la comodidad de tu hogar.
Los chiles poblanos, rellenos de una mezcla de carne molida sazonada y queso derretido, se hornean hasta que estén tiernos y dorados. Esta receta es perfecta para una comida en familia o para sorprender a tus invitados con un plato tradicional y delicioso.
Contenidos
Ingredientes
– 4 chiles poblanos grandes
– 500 gramos de carne molida de res
– 1 cebolla picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 taza de queso Cheddar rallado
– 1 taza de queso Mozzarella rallado
– 1 taza de salsa de tomate
– 1 cucharadita de comino en polvo
– 1 cucharadita de orégano seco
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite de oliva para cocinar
Preparación
1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente una bandeja para hornear.
2. Lava los chiles poblanos y sécalos con papel absorbente. Con cuidado, haz una incisión a lo largo de cada chile y retira las semillas y las venas con una cuchara.
3. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
4. Añade la carne molida a la sartén y cocina hasta que esté completamente cocida. Condimenta con sal, pimienta, comino y orégano. Mezcla bien todos los ingredientes.
5. Rellena cada chile con una porción generosa de la mezcla de carne molida. Asegúrate de que estén bien rellenos, pero no los sobrecargues.
6. Coloca los chiles rellenos en la bandeja para hornear y vierte la salsa de tomate sobre ellos.
7. Espolvorea los quesos rallados sobre los chiles rellenos.
8. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que los chiles estén tiernos y el queso esté dorado y burbujeante.
9. Retira del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Tiempo de Preparación y Cocción
El tiempo de preparación para esta receta es de aproximadamente 20 minutos, y el tiempo de cocción en el horno es de 25-30 minutos. En total, puedes tener estos deliciosos chiles rellenos de carne molida y queso listos en menos de una hora.
Dificultad
Esta receta es de dificultad media, ya que requiere algunos pasos de preparación y cocción. Sin embargo, con las instrucciones detalladas y un poco de paciencia, cualquier cocinero puede lograr un resultado delicioso.
Consejos y Variaciones
– Si no te gustan los chiles picantes, puedes sustituir los chiles poblanos por pimientos verdes o rojos.
– Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla de carne, como maíz o frijoles, para darle más sabor y textura.
– Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de cilantro fresco picado a la mezcla de carne antes de rellenar los chiles.
– Si prefieres un plato más ligero, puedes utilizar carne de pavo molida en lugar de carne de res.
– Puedes servir los chiles rellenos con arroz blanco o frijoles refritos como acompañamiento.
Historia de la receta
Los chiles rellenos son un plato tradicional de la cocina mexicana que tiene sus raíces en la época prehispánica. Se cree que los chiles poblanos rellenos se originaron en la región de Puebla, México, y se han convertido en uno de los platillos más emblemáticos del país. La combinación de chiles asados, carne molida sazonada y queso derretido crea una explosión de sabores y texturas que ha conquistado los paladares de todo el mundo.
Valor nutricional
Esta receta de chiles rellenos de carne molida y queso es una opción deliciosa y nutritiva. Los chiles poblanos son ricos en vitamina C y contienen antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. La carne molida aporta proteínas de alta calidad, mientras que el queso aporta calcio y grasas saludables.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta receta contiene un alto contenido de grasas y calorías debido al queso y la carne. Se recomienda disfrutar de este platillo con moderación y acompañarlo con opciones más saludables, como una ensalada fresca o verduras al vapor.





